El 12 de abril se inauguró el Rincón de Igualdad del CEO Bethencourt y Molina dentro de las Jornadas Culturales. Fue un acto muy emotivo donde la música, las artes plásticas y la poesía fueron las grandes protagonistas con el gran objetivo de fomentar la Igualdad en el CEO Bethencourt y Molina. Este Rincón de Igualdad creado por y para el alumnado es un gran espacio expositivo, informativo y dinámico donde poder encontrar toda la información de la Red de Igualdad coordinada por Angélica Ruíz.
Mostramos una preciosa galería de fotos de la inauguración:
Representantes de la CRUZ ROJA nos donaron materiales para el Rincón de Igualdad
Tomás Abdullah Guillén (Dainauz) antiguo profesor del CEO Bethencourt y Molina con su Poema “Ser Igualdad = Ser libre” creado para el Rincón de Igualdad.
Actuación del Coro del Centro y al piano Esther Francos en la biblioteca.
Recital Poético
Recital Poético
Zona expositiva del Rincón de Igualdad del CEO Bethencourt y Molina
Hoy 29 de mayo celebramos el Día de Canarias con diferentes actividades, felicitamos a Daniel, Marianela y Lourdes tutor y tutoras de 1 A, B y C de la ESO ganadores del concurso de mesas canarias, decoradas con esmero con artesanía y comida típica, también disfrutamos de una exhibición del deporte autóctono, la lucha canaria y del folklore. Se han realizado varias exposiciones en el CEO, para homenajear al artista César Manrique y conocer el legado de su obra: Arte y Naturaleza.
Por último se entregaron los premios del IV Concurso de “Frutas Creativas”
¡FELIZ DÍA DE CANARIAS!
A continuación mostramos unas fotografías:
EXPOSICIÓN “Homenaje a César Manrique”
Maqueta 1 ESO, Tecnología, Biología y Educación Plástica
Seguimos celebrando el 10 Cumpleaños de nuestra querida mascota del huerto escolar del CEO Bethencourt y Molina, La Superberenjena. Este miércoles 29 de mayo, en la celebración del Día de Canarias a las 13:15 horas en la cancha de Secundaria tendrá lugar la entrega de los 3 premios y de los 2 accésit del IV Concurso de “Frutas Creativas”. Felicidades a todos y todas los participantes por su creatividad.
Para conmemorar el centenario del nacimiento del artista canario César Manrique, estamos realizando un proyecto interdisciplinar con el alumnado de 1A, B y C de la ESO participando los siguientes profesores y profesoras en Tecnología, Jonathan Sarmiento, en Biología, Marianela Noda y Lourdes Delgado, Coordinadora de la Red Redecos, en Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Carmen Plasencia y en Educación Física, Dévora Pérez.
Estamos construyendo una maqueta inspirada en la obra y en el legado del artista lanzaroteño. Pintor, escultor, arquitecto y ecologista compaginó su obra con la de los valores medioambientales de Canarias. Buscó la armonía entre el arte y la naturaleza como espacio creativo. Obtuvo entre otros premios el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa.
Esta MAQUETA inspirada en la obra de César Manrique en Lanzarote fomenta estilos de vida saludable, acciones en defensa de la naturaleza y de la sostenibilidad.
DETALLES DE LA MAQUETA TERMINADA:
Con la energía del sol y del viento.
EXPOSICIÓN CÉSAR MANRIQUE. ARTE Y NATURALEZA
La Maqueta forma parte de la exposición sobre César Manrique que se inauguró el Día de Canarias, la muestra cuenta con una serie de trabajos inspiradas enla obra y en el gran legado de César Manrique. La ha realizado el alumnado de 2 A, B y C de la ESO, en clase de Prácticas Comunicativas y Creativas con las profesoras Angélica Ruíz y Carmen Plasencia.
REALIZACIÓN DE LA MAQUETA
NUESTRA INSPIRACIÓN CÉSAR MANRIQUE Y SU ISLA CANARIA LANZAROTE:
Nuestra inspiración
En el diseño de la maqueta inspirada en la obra de César Manrique la idea fundamental es el respeto por la naturaleza, utilizando las energías renovables, es decir las obtenidas de fuentes naturales, como la energía solar, la eólica y la geotérmica. Incluimos por ello en la maqueta una serie de placas fotovoltaicas y dos aerogeneradoes eólicos. La pequeña muestra de arquitectura incluida respeta el estilo tradicional, recreamos la belleza de los paisajes volcánicos de Lanzarote con su agricultura tradicional integrada en el entorno, también en el precioso paisaje costero incluimos unas pequeñas salinas junto al mar y para completar el disfrute y cuidado personal realizaremos unos senderos de caminatas y ejercicio físico que cuenta con piscinas naturales rodeadas de elementos escultoricos.
PROCESO CREATIVO:
Materiales utilizados:
Arenas, tierras, piedras, sal, agua, cartones y periódicos reciclados, cola blanca, témperas, pinceles, 5 placas fotovoltaicas, 2 aerogeneradores, tubos, alambres, pasta de modelar y pistola de silicona.
La naturaleza de Lanzarote como espacio creativo
Interpretando la naturaleza volcánica de Lanzarote
Arquitectura tradicional, energías renovables, fotovoltaica y aerogeneradores eólicos
Te inspiraste en las manos, en su expresividad, su simbología y en sus gestos de verdad y con tu ARTE las haces más grandes y visibles. ¡Felicidades!
En el CEO Bethencourt y Molina estamos encantados con tu pintura mural, este espacio ya no es el mismo, ahora es especial, nos habla de la Diversidad, de la Inclusión y la Visibilidad. Gracias a Ruyman y a Yaiza por el Proyecto Tenique. ¡Enhorabuena!
Se han realizado el 21 y 28 de marzo y el 4 de abril en la biblioteca del CEO Bethencourt y Molina una serie de talleres dentro del Proyecto TENIQUE de CoordiCanarias Discapacidad Física, coordinado por Yaiza Afonso H. y por Ruyman Afonso H.
Talleres realizados: “Diversidad, Integración y Visibilidad”, Radiofónico: “Hablemos” y “Nos ponemos de acuerdo”
Terminando con la construcción de un mural colectivo, un mural por la integración en el muro exterior del CEO Bethencourt y Molina realizado por Sabotaje al Montaje.
Mostramos diferentes imágenes del proceso creativo:
Soy fan de Sabotaje al Montaje, desde hace tiempo, una gran alegría conocer a Matías, muchas gracias y felicidades por este mural maravilloso en Barranco Grande. Hay un antes y un después en este espacio. ¡Vivan las Artes!
Haz clic para obtener más información sobre el artista:
Muchas gracias por participar en el IV Concurso de “FRUTA CREATIVA”, este año es muy especial ya que estamos celebrando por todo lo alto el 10 Aniversario de la Superberenjena, ya forman parte de la historia de la mascota del huerto escolar ecológico. Han participado mucha gente, como en convocatorias anteriores el personal del comedor escolar, la cafetería Hexagonal, alumnado de diferentes etapas con sus familias, profesorado y este año se han sumado antiguos profesores. Se han cumplido todos los objetivos planteados como el de potenciar el consumo de frutas de una manera divertida y creativa. ¡Este año tenemos más frutas creativas presentadas!, una vez más el CEO Bethencourt y Molina demuestra que es un centro muy dinámico y creativo.
Próximamente se procederá a las votaciones.
¡Muchísimas felicidades a todos los participantes!
Dentro de las distintas actividades para celebrar el 10 Cumpleaños de la Superberenjena, nuestra querida mascota del Huerto Escolar Ecológico del CEO Bethencourt y Molina y en el marco de las Jornadas Culturales del CEO, el pasado jueves 11 de abril fuimos al CEIP El Draguillo con nuestro Proyecto “Jugamos con la Superberenjena “, con el siguiente alumnado de 3 B y C de la ESO, Laura M., Paulo, SheilaB, Guayarmina, Selena, Laura, Valeria, Ruth y Carla V. acompañadas de las profesoras Angélica Ruíz y Carmen Plasencia, coordinadora del Proyecto. Trabajamos el aprendizaje servicio e interetapas donde el alumnado de Secundaria del CEO Bethencourt y Molina ha diseñado una serie de juegos con la Superberenjena para potenciar los hábitos de vida saludable, como comer frutas y verduras, hacer deporte y el aseo personal y la limpieza bucodental para los niños de Infantil. Esta es la primera vez que salimos del CEO con nuestro querido proyecto que este año lo celebramos por todo lo alto al cumplirse el 10 Cumpleaños de la Superberenjena, la mascota del huerto escolar. Agradecemos al CEO Bethencourt y Molina que facilitaran nuestra actividad extra escolar tal y como estaba planificada.
Agradecemos al CEIP El Draguillo su acogida, al ofrecernos sus recursos, espacios y sobretodo su tiempo, todos estamos encantados con la experiencia, pasamos una mañana divertida con todos los niños y niñas de Infantil jugando con la Superberenjena con el objetivo de potenciar los hábitos de vida sana. Vimos la implicación y motivación del alumnado, aprendieron de forma lúdica de mano de sus compañeros y de la Superberenjena. Muy bonito fue también el reencuentro de los antiguos alumnos con sus maestros.
Proyectamos imágenes del blog de salud de la Superberenjena, como la celebración con el alumnado del CEO Bethencourt y Molina el 5 de abril de su 10 Cumpleaños en el comedor escolar, proyectamos el vídeo de “La Superberenjena y la Serpiente Glotona” y mostramos fotografías del concurso de la Superberenjena de la “Fruta Creativa”.
Celebramos el 5 de abril el 10 Cumpleaños de la Superberenjena, nuestra querida mascota mascota del Huerto Escolar Ecológico del CEO Bethencourt y Molina.
Agradecemos profundamente la profesionalidad y el buen hacer del personal del comedor escolar que hicieron un día muy especial para el Centro, nunca lo olvidaremos. La fiesta de cumpleaños se realizó en el comedor escolar, la decoración fue inspirada en el Planeta Verdurin Rin Rin, donde nació la Superberenjena, la fruta como protagonista. El Rincón de la Salud del CEO se decoró con detalles personalizados con la imagen de la Superberenjena realizado en clase de Plástica al igual que los carteles que decoraban las paredes. Una decoración muy bonita, alegre y saludable. Este día lo celebramos con un menú especial, muy bueno, preparado para este día con las verduras y las frutas como protagonistas y las riquísimas tartas realizadas y decoradas con frutas. Agradecemos a Jacqueline, la cocinera y a todo el personal del comedor su ilusión y dedicación en este cumpleaños tan especial.
La fiesta se dinamizó con el entusiasmo y alegría de Angelita, disfrazada de berenjena recorrió el CEO paseando a las Superberenjenas por Infantil, Primaria y Secundaria en el en comedor recordando a todos los niños y niñas las aventuras de la Superberenjena y su objetivo principal la alimentación sana para crecer saludables.
También el AMPA realizó un photocall del 10 Cumpleaños de la Superberenjena que se encuentra en la cafetería Hexagonal de CEO, estará todo el mes de abril. Le agradecemos a Rosalva también el fomento de la alimentación sana en el alumnado destacando sus ricas macedonias y frutas frescas siempre disponibles. Agradecemos también a Juan Manuel que le encanta el Huerto Escolar Ecológico y lo que conlleva como fomentar la alimentación sana y los beneficios del contacto con la naturaleza en el alumnado, siempre muy atento nunca faltan berenjenas plantadas en el Huerto.
¡Así fue la gran celebración!
Fruta Creativa del comedor escolar
Angelita contando las aventuras del Planeta de la Superberenjena
El Planeta Verdurin Rin Rin
La Superberenjena feliz en su cumpleaños
Juan Manuel y el fomento de la alimentación sana en el Huerto Escolar Ecológico
PHOTOCALL DEL AMPA DEL CEO BETHENCOURT Y MOLINA
En la cafetería Hexagonal de Rosalva nunca faltan frutas frescas
Cumpleaños Feliz, Cumpleaños Feliz
Todo listo para la celebración 🎉🥳🍇🍏🍒🍊🍉🎉🎂🎉🎈❤️🍓🎂
Fruta creativa del comedor escolar
Regalo de Carmen Plasencia para el comedor dedicado para los más peques del CEO
FOTOGRAFÍAS DE LA DECORACIÓN
Agradecemos la colaboración en la decoración del comedor al alumnado de Secundaria de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y a Ángela, Angélica y Carlos, al personal del comedor escolar y a Manuel.